Lectura para exiliados
Por Perla Santos ¿Qué nos queda luego del paraíso perdido? Pensar, de inicio, si alguna vez tuvimos la posibilidad de
Leer másPor Perla Santos ¿Qué nos queda luego del paraíso perdido? Pensar, de inicio, si alguna vez tuvimos la posibilidad de
Leer másPor Patricia Bermúdez Leer En tierra ajena nos sitúa en un pueblo mágico de Chiapas, una de las regiones más
Leer másMe despierto como cualquier otra mañana. La mano izquierda un tanto dormida y el cansancio a tope, anoche imposible descansar.
Leer másMagdalena Pérez Selvas reseña “El invencible verano de Liliana” de Cristina Rivera Garza, libro ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2022: “Basta leer las primeras páginas para inmediatamente sentir rabia por lo que ya se sabe que viene: un feminicidio.”
Leer másPor Fanny Morán Las tierras veracruzanas se han distinguido por salvaguardar historias de sus culturas, de los pueblos que los
Leer másMagdalena Pérez Selvas reseña “Eros una vez –y otra vez–” de Julia Santibáñez: “La voz poética de Julia está claramente presente en esta realidad, pero juega con maestría con el lenguaje y esto hace que nos traslademos fácilmente a un mundo poético como desdibujado, como algo que reconocemos y al mismo tiempo estamos descubriendo.”
Leer másMagdalena Pérez Selvas reseña “El libro de Eva” de Carmen Boullosa, el cual “reinterpreta el mito de Adán y Eva; es la versión de Eva, la historia contada desde la voz de la mujer. Haber mordido la manzana no significa, de manera simplista, culpa y pecado. No. Es la curiosidad, la imaginación, la conciencia despierta. La manzana en boca de Eva, como el contacto más directo con el Todo.”
Leer más